lunes, 20 de julio de 2015

Biografía corta de Manuela Cañizares

Manuela Cañizares y Álvarez nació en Quito el 27 de agosto de 1769. Sus padres fueron Miguel Cañizares (abogado) e Isabel Álvarez. Creció junto a su madre, pasando penurias económicas, ya que su padre no se ocupaba de ellas.
Manuela creció con un espíritu libre y desde joven rechazó las injusticias. Esto la llevó a trabar amistad con los criollos que conspiraban contra la dominación colonial.
En la noche del 9 de agosto de 1809 un grupo de patriotas encabezados por el abogado Manuel Rodríguez de Quiroga se reunió en casa de Manuela Cañizares y decidió sublevarse contra el conde Ruiz de Castilla, presidente de la Audiencia de Quito. Al día siguiente se formó la Primera Junta de Gobierno Autónoma de Quito.
Poco después Ruiz de Castilla recuperó el poder y Manuela Cañizares sufrió persecución implacable. Logró esconderse en una hacienda del Valle de los Chillos (Pichincha). Aquí sufrió un accidente y falleció el 27 de agosto de 1814.


De su testamento

fechado el 27 de agosto de 1814, se desprende que sus últimos días los pasó víctima de las secuelas de un accidente, que era soltera, sin hijos y que se ganaba la vida haciendo encajes, prestando dinero a interés y alquilando ciertos trajes que se utilizaban para fiestas, pero que también tenía una finca en la que criaba ganado.
Los historiadores presumen que murió meses después de hacer su testamento, en 1814.

Sobre su muerte, el historiador José Dolores Monsalve señala que ocurrió estando asilada en el convento de Santa Clara de Quito. Otros historiadores señalan que murió escondida, en el Valle de los Chillos.

LAS OBRAS

Durante la noche del 9 de agosto de 1809, un núcleo de intelectuales, doctores, marqueses y criollos complotados residentes en la ciudad de Quito se reunieron en la casa de Manuela Cañizares. Allí decidieron organizar una Junta Soberana de Gobierno, en la que actuaría como Presidente Juan Pío Montúfar, Marqués de Selva Alegre, como Vicepresidente el Obispo José Cuero y Caicedo y como Secretarios de Estado, en los Despachos del Interior, de Gracia y Justicia y de Hacienda, los notables Juan de Dios Morales, Manuel Quiroga y Juan Larrea, respectivamente
.                                                            

ENTRETENIMINTO Y OROSCOPO

HOROSCOPOS: :)

Horóscopos Diarios: Elige tu signo...